Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Salud realiza un trabajo de campo en los barrios que rodean Villa Depietri

El próximo martes 14 a las 10, personal de la Subsecretaría de Salud realizará la primera recorrida por los barrios que rodean al Centro de Salud de Villa Depietri, que será abierto próximamente.
El Rotary Club de San Pedro realizará una contribución importante para concretar este postergado deseo de los vecinos de toda esa zona.

Mientras se ultiman los detalles para efectivizar la apertura, trabajadores sociales y médicos, además de personal de Salud y Desarrollo Humano, comenzarán una serie de recorridas de promoción de la salud e información, para tomar contacto con las familias de Bajo Puerto, Depietri, barrios Arcor y Futuro.
“La política de desarrollo de los Centros de Salud es una de las más importantes para el municipio, con el objetivo de brindar desde estos espacios la mayor calidad de atención posible, generándoles comodidad y mayor sentido de pertenencia a los habitantes de los barrios, y además, descomprimir el Hospital” indicaron desde el área que conduce Mario Bernasconi.