Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Un muerto tras chocar un camión con benceno contra otro con hierro en la Ruta 9

Foto gentileza Eduardo D'Lappa
El conductor de un camión de combustible falleció como consecuencia de un violento choque, que terminó con una explosión, ocurrido esta noche en el kilómetro 152 de la Ruta 9.
El accidente se produjo, de acuerdo a lo confirmado por fuentes de policía y bomberos, cuando un camión cargado con hierro se detuvo al costado del carril principal, y fue embestido de atrás por el otro vehículo, que transportaba benceno, un material altamente combustible.
El fallecido era oriundo de la ciudad de Junín. 
El violento impacto arrojó los dos vehículos a la calzada, y provocó la explosión que terminó con la vida del chofer.
Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para controlar el siniestro y extraer el cuerpo del occiso, luego de la intervención de la Fiscalía en turno.
El tránsito quedó totalmente interrumpido por algunos minutos, hasta que finalmente comenzaron a desviarse los vehículos por la colectora.

El benceno
El benceno, conocido también como benzol, es un líquido incoloro de olor dulce. El benceno se evapora al aire rápidamente y es sólo ligeramente soluble en agua. El benceno es sumamente inflamable.

Se encuentra en la lista de los 20 productos químicos de mayor volumen de producción. Algunas industrias usan el benceno como punto de partida para manufacturar otros productos químicos usados en la fabricación de plásticos, resinas, nilón y fibras sintéticas como lo es el kevlar y en ciertos polímeros. También se usa benceno para hacer ciertos tipos de gomas, lubricantes, tinturas, detergentes, medicamentos y pesticidas. Los volcanes e incendios forestales constituyen fuentes naturales de benceno. El benceno es también un componente natural del petróleo crudo, gasolina y humo de cigarrillo.