Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Jubilados Provinciales: sólo los docentes cobrarán el aumento correspondiente a este mes

El de los docentes será el único sector de jubilados beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobrará el aumento de haberes con la liquidación de este mes.
El resto de los pasivos de ese organismo, en cambio, deberá aguardar a la liquidación de abril para percibir el incremento que, en algunos casos, todavía se sigue negociando con el personal en actividad.

No obstante, en todos los casos la mejora regirá a partir del 1º de marzo, de modo que se pagará de modo retroactivo a esa fecha.
De acuerdo a lo informado por fuentes del organismo previsional, la liquidación del aumento sólo abarcará a los docentes, porque fue el primer sector que cerró el acuerdo salarial con la Provincia. De esta forma, el IPS tuvo tiempo de computar la mejora cuando se venció el plazo, hacia mediados de mes, para efectuar el cálculo de los haberes.
Como el resto de los sectores aún sigue negociando -es el caso de los judiciales y de los médicos, por ejemplo, entre otros-, o acaban de aceptar la oferta salarial, como los estatales nucleados en la Ley 10.430 (incluyendo auxiliares de educación salud), el aumento lo cobrarán con la liquidación de los haberes de abril, con el retroactivo correspondiente.
Cabe aclarar que, en el caso de los docentes, los jubilados del sector percibirán íntegramente el aumento -del 20,8%- que negociaron los gremios para el personal en actividad. Esto es producto de que la mejora se aplicará sobre el sueldo básico y sumas remunerativas y, como ambos ítems tienen descuentos previsionales, se trasladan automáticamente a los pasivos.
Idéntica situación se dará cuando se liquide el aumento para los jubilados estatales, es decir, se trasladará a los jubilados del sector la totalidad de la mejora.

Cronograma diferente
El pago a los jubilados, por otra parte, se cumplirá en esta ocasión con un cronograma distinto al habitual producto de la sucesión de feriados de la primera semana de abril.
De acuerdo a lo informado por el IPS, los pasivos percibirán sus haberes de marzo desde el miércoles 28 en el marco de un cronograma reducido de tres jornadas.
Las modificaciones obligadas tienen que ver, como se dijo, por los feriados que pueblan la primera semana de abril. En efecto, el lunes 2 se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, mientras que el jueves 5 y el viernes 6 corresponden a Semana Santa. De esa forma, sólo quedan dos días hábiles en esa semana: martes 3 y miércoles 4.
Así, el IPS resolvió reducir de 4 a 3 los días de pago y la operatoria comenzará el miércoles 28, de manera de evitar interrupciones en el trámite durante los feriados. se día percibirán sus ingresos los beneficiarios de las pensiones sociales y los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3. El jueves 29 cobrarán los documentos terminados en 4, 5 y 6 y el viernes 30, los documentos terminados en 7, 8 y 9.