"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Multitudinaria Marcha por la Memoria

Cientos de personas marcharon hoy por las calles de la ciudad para recordar a las víctimas de la Dictadura Militar y bajo el lema “Memoria, Verdad y Justicia”, a 36 años del golpe de estado.
La movilización se inició en la plaza Belgrano y llegó hasta la plazoleta “Fray Cayetano José Rodríguez”, en donde se realizó el acto central.


Se leyó en el lugar un documento elaborado por las instituciones que convocaron a la actividad, en el que se remarcaron los principios que impulsan la lucha por los derechos del hombre. En algunos de sus párrafos principales, el escrito cuestionó la aprobación de la Ley Antiterrorista, mientras que reivindicó la aprobación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (que reemplaza a la norma de la Dictadura) y la Asignación Universal por Hijo. 

El actor Lito Cruz, presente en San Pedro como presidente del Consejo Provincial de Teatros Independientes y en el marco del encuentro que se realiza en la ciudad, también tomó la palabra para recordar la figura de Rodolfo Walsh y señalar la necesidad de recordar los principios que impulsaron quienes hoy están desaparecidos.
Como cierre, se proyectó un emotivo documental elaborado por la productora “Cuadro Carpinchos”, con la edición de “San Pedro Televisión”, con testimonios de sampedrinos víctimas de la Dictadura y familiares y compañeros de las víctimas del proceso militar.