El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Ordenan a una prepaga y una obra social a cubrir tratamientos de fertilización asistida

Información "Notibonaerense"
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a una obra social y a una empresa de medicina prepaga cubrir sendos tratamientos de fertilización asistida, al responder en forma positiva a la demanda de dos parejas que habían acudido a la Justicia Federal de Bahía Blanca.
El fallo de la Corte se basó en la Ley Provincial 14.208 de Fertilización Asistida impulsada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

De esa manera, se respondió a las presentaciones de dos parejas a las que OSDE en un caso, y Swiss Medical en el otro, negaban la cobertura de ese tipo de tratamientos, a pesar de la obligación mencionada en la ley que se encuentra vigente desde 2010.
Los recursos de amparo presentados por las parejas se iniciaron antes de la sanción de la ley e ingresaron a la Corte cuando ya había sido sancionada, por lo que el cuerpo actuó en abstracto.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, y el diputado provincial Marcelo Feliú manifestaron su satisfacción por la sentencia, adoptada por unanimidad por el máximo cuerpo
legislativo de la Nación.
"Esto allana definitivamente el camino para que también las empresas de medicina prepaga y obras sociales cumplan su parte en esta ley", sostuvo el ministro.
En los considerandos del fallo, se pone en claro que la ley bonaerense "contempla la situación de quienes habitan" en el territorio provincial "e incorpora dichas prácticas dentro de las prestaciones de las obras sociales y de medicina prepaga con actuación en ese mismo ámbito".
Según la cartera sanitaria bonaerense, desde su entrada en vigencia, el 3 de enero de 2011, nacieron 15 bebés y 68 mujeres quedaron embarazadas a partir de tratamientos de fertilización realizados en hospitales públicos de la Provincia.