Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los Héroes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

Emotivo acto por Malvinas

Se realizó esta mañana el acto en conmemoración del 30º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas.
El niño poeta Juan Cruz Bordoy leyó una composición dedicada a los veteranos de Guerra.
El joven Luis Miguel de Igarzábal Clause fue el primero en brindar un discurso, recordando la valentía de los soldados en combate.

“Fuimos a recuperar lo que era nuestro, y Malvinas es el resurgir de la conciencia nacional” indicó, manifestando que “el llanto debe ser enjuagado con el recuerdo de heroicismo de nuestros soldados”.
Para Igarzabal Krause “miles de civiles y militares salieron a reivindicar legítimos derechos sobre nuestras islas” y reivindicó “el espíritu del ejército sanmartiniano, ese que nos dio la independencia, y que sigue latiendo en cada corazón de soldado argentino, ya que el espíritu con el que resistieron es la muestra de ello”.
El orador instó a los presentes a que la guerra no sea olvidada, ya que es “es una llama que debe arder en el corazón de todos los argentinos y debe ser alimentada en la memoria”.
También hizo uso de la palabra el Intendente Pablo Guacone, y el cantautor Hernán Montes dedicó una nueva canción en relación a la fecha.
Además, se recordó a la fallecida “Techi” Botta, quien creara una emotiva poesía que fue leída hace dos años en el mismo lugar.