Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Barbieri se distancia de Meoni y Gutiérrez y es candidato por el alfonsinismo

Info diario "El Día"
El radicalismo bonaerense terminó por confirmar anoche que confrontará en las urnas en las elecciones internas del 24 de junio convocadas para la renovación de autoridades partidarias.
Por un lado, el oficialismo impulsará al alfonsinista Alejandro Armendáriz como titular del Comité Provincia, mientras que la oposición llevará al intendente de Chascomús, Juan Gobbi.
Una de las sorpresas fue el apoyo de dirigentes de la Segunda Sección, incluyendo a Mario Barbieri, a la lista alfonsinista. Barbieri es postulado como secretario general del partido.

El Morena cerró un acuerdo con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Pero además, incorporó al armado a numerosos dirigentes de la Sección Segunda, entre ellos, el intendente Walter Santalla (Ramallo) y el ex jefe comunal de San Pedro y actual diputado nacional, Mario Barbieri. De esta forma, se quebró el acuerdo territorial que existía en esa sección ya que del lado opositor quedó el intendente de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez.
Con este armado, el alfonsinismo y sus aliados buscarán retener el Comité Provincia, hoy en manos de uno de los principales laderos de Ricardo Alfonsín, el diputado nacional Miguel Bazze.
La lista oficialista quedó integrada con Armendáriz para presidente del Comité Provincia, y el ex intendente Mario Espada como vice.
En tanto, la nómina de candidatos a delegados al Comité Nacional es encabezada por Ricardo Alfonsín, seguido de Juan Manuel Casella, la concejal de Pinamar, Mercedes Taurizano, y José Tróccoli (h).
La lista de aspirantes a convencionales nacionales incluye a buena parte de los intendentes que participan de este acuerdo. Con Gustavo Posse a la cabeza, fueron anotados también Miguel Lunghi (Tandil), la diputada alfonsinista Liliana Denot, Walter Santalla (Ramallo), Walter Battistella (9 de Julio), el ex alcalde marplatense Daniel Katz, Carlos Pérez Gresia, Grisela Petri, y otros intendentes como Cattáneo (Salliquelló), Orestes (Pringles), Hernando (Puán) y Rapallini (Maipú), entre otros.

El armado opositor
En tanto, la oposición se rearmó a través de una alianza en la que confluyen intendentes como Juan Gobbi (Chascomús), Mario Meoni (Junín) y Héctor Gutiérrez (Pergamino), los sectores históricos que lideran Leopoldo Moreau y Federico Storani, además de grupos juveniles y los "renovadores" entre los que se incluyen el platense Sergio Panella.
Con fuertes críticas al alfonsinismo al que consideran responsable de la debacle electoral del año pasado y de la polémica alianza con Francisco De Narváez, la oposición impulsará a Gobbi como candidato a presidente del Comité Provincia, mientras que los otros intendentes, Meoni y Gutiérrez, liderarán las listas de candidatos a delegados al Comité Provincia y convencionales nacionales, respectivamente.
Para el Comité Provincia, además, se confirmó que la ex diputada Cecilia Moreau será candidata a la estratégica secretaría general partidaria.
Uno de los aspectos llamativos del cierre provincial fue el estallido del ex cobismo. Es que, por ejemplo, dirigentes como Posse, Katz y Barbieri terminaron estrechando filas con el alfonsinismo, mientras que Gutiérrez y Meoni se anotaron en cargos clave en el armado opositor.