Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Cómo afectará a los productores sampedrinos el revalúo inmobiliario

Productores sampedrinos se manifiestan nuevamente frente a la Legislatura bonaerense para reclamar contra el aumento del impuesto inmobiliario y el revalúo de tierras. 
 El concejal y dirigente de Federación Agraria, Norberto Mistelsky, explicó los alcances de la medida para San Pedro. 
“Un productor de san pedro que tenga 50 hectáreas hoy está pagando 120 pesos de impuesto inmobiliario por hectárea por año, y ahora va a pasar a pagar 570” indicó. 

Sin embargo, la medida que tendrá mayor impacto será el aumento del valor de la tierra, que pasará de la valuación fiscal actual (3.800 a 4.200 pesos por hectárea, dependiendo el cuartel) a montos de entre 58.000 y 60.000 pesos por hectárea. 
 “Somos concientes de que debe existir el revalúo, pero lo grave es que con esta modificación se llegará a que el impuesto nacional a bienes personales para un productor de 50 hectáreas sea de entre 45 y 50 mil pesos, salvo que modifiquen mucho la alícuota” agregó Mistelsky. 
El dirigente opinó que “aunque el impuesto inmobiliario es distorsivo, los mayores problemas vienen después del revalúo”. 
En relación a la futura rentabilidad, el concejal puso como ejemplo que “un productor va a tener que pagar de bolsillo un promedio de 4 quintales de soja, y la gente alquila su a 11 o 12 quintales por hectárea” señalando además que “están cortando a todos con la misma tijera y paga lo mismo el bañado de Tala que la hectárea más productiva”. 
Los costos de producción actuales, informó el ex titular de Federación Agraria explicó que “el gasto de comercialización equivale al 20 % desde la cara de la soja, y los gastos de producción andan alrededor de 1.800 pesos por hectárea”.