Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

La Municipalidad gastó durante el ejercicio 2011 casi 160 millones de pesos

Dentro de los datos que se difundieron esta noche como parte del análisis de la rendición de cuentas que realizaron los bloques opositores del Concejo Deliberante, el presidente de la bancada del Frente de Todos, Sergio Rosa, dio a conocer en la sesión diversos informaciones.
“La Municipalidad tenía presupuestado recibir 102 millones para el Ejercicio 2011 y recibió más de 145 millones entre los recursos presupuestados y extrapresupuestarios. Pese a ello, el déficit del ejercicio fue de más de 10 millones de pesos, aunque recibimos más de dos millones en aportes del tesoro provincial” expresó Rosa.

El dirigente agregó que “nos endeudamos para nada, y la calidad del gasto está dado en gastos operativos, porque no hay una sola obra estratégica para el futuro de los sampedrinos que haya justificado este palmario resultado”.
Rosa detalló distintas consecuencias: “No hay plata para el combustible del desobstructor. No lo podemos usar porque nos quedamos sin plata. Tampoco para que anden las patrullas preventivas municipales, y eso genera un problema de mayor inseguridad a la inseguridad reinante. Los flacos recursos repercuten de peor forma para el que menos tiene, y que no puede expresarse”.
El ex Presidente del Concejo sostuvo, asimismo, que “las horas extras fueron moneda de pago de favores políticos y militancia a sueldo, algo que atenta contra la carrera municipal y contra el buen empleado”.
En otro orden, denunció que “hay privilegiados prestadores que con su condición de monotributistas han facturado 300 mil pesos en un año, entregando cuarenta o cincuenta facturas continuadas, correlativas, al mismo Municipio”.