Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Bromatología advierte que continúa el peligro por el consumo de productos “Tapamanía”

El Departamento de Bromatologia e Higiene remarcó la advertencia para que no se consuman productos de la marca comercial “Tapamanía”, elaborados por “Farimar SRL”. 
 “Ante la omisión de control de reinspección Bromatologica de productos de Pastas Frescas y afines, denominadas "Tapamania", elaborados por Farimar S.R.L., se recomienda a la población que se abstenga de consumir dichos productos, hasta tanto su distribuidor efectúe las habilitaciones y controles pertinentes” explicaron las autoridades en un comunicado. 

 “Lo primero que ocurre es que ingresa la mercadería de Tapamanía a San Pedro sin inspección sanitaria. Hay una ordenanza que dice que tiene que pasar por estación sanitaria para control de temperatura, fecha de vencimiento y packaging. Una vez dentro del partido tiene que ser ingresada a una cámara especial para los productos de pastas frescas o únicamente lácteos” precisó Saverio Gutiérrez. 
 “Esta persona que ingresa las mercaderías andaba con un vehículo sin frío, aunque todo un ploteado. Lo convocamos y la persona dice que no repartía sino que compraba para su supermercado, pero la firma nos confirma que esta persona es el distribuidor” agregó. 
Gutiérrez también se refirió a la forma en que continuó el trabajo de su área: “Le damos las instrucciones, incluyendo el vehículo habilitado. No lo tenía y ante la dificultad para estar con esta persona, los inspectores lo convocan, no viene y se emite un alerta sanitario”. 
Si bien la mayor parte de la mercadería salió de circulación, se advirtió a la población que, de hallarse en góndolas, debe darse aviso inmediato al teléfono de Bromatología 425450.