Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Créditos para viviendas: Sampedrinos son citados al Banco Hipotecario de Pergamino


Varios sampedrinos que se inscribieron para participar de los sorteos para obtener los créditos del programa de viviendas anunciado por el gobierno fueron citados para comparecer en diferentes fechas en la sede del Banco Hipotecario de Pergamino.
Actualmente los interesados deben ingresar a la página de internet de la Anses, donde aparece el Pro.Cre.Ar. Allí podrán obtener el primer turno para asistir a una de las 52 sucursales del Banco Hipotecario en todo el país.

Fuentes de la entidad aseguraron a Infobae.com que "desde hoy se comenzó a atender a unas 5.000 personas en todo el país, de 10 a 50 por vez, según la sucursal, donde se les brinda una charla informativa y se les otorga toda la documentación primaria y la forma de completarla".
Se trata de un trámite que requiere la participación del arquitecto o del maestro mayor de obra, porque se requieren especificar las características técnicas de la vivienda a construir.
Cubierta esa instancia, se deberá acudir nuevamente al Banco Hipotecario para entregar esa documentación. Para eso se analiza que en el caso de que la demanda supere las previsiones, la Anses podría establecer un sistema de otorgamiento de turnos por sorteo, no sólo para quienes no tienen un terreno, sino también para quienes lo tienen.
En ese momento, el solicitante quedará habilitado para presentar toda la documentación que de inicio al trámite en firme que lo conduzca a acceder al crédito subsidiado que necesita para comenzar a construir su vivienda durante un plazo máximo de un año.
La magnitud del interés que despertó la iniciativa, y la intención de garantizar la mejor transparencia y establecer un principio de igualdad entre quienes tienen y no tienen terreno, fundamentaría el ajuste de la mecánica de otorgamiento de turnos para iniciar los trámites en firme.

Sorteos
Si bien se había anunciado que quienes tenían un lote propio recibirían la ayuda en forma inmediata, el interés masivo para conseguir un préstamo a tasa subsidiada provocó que todos los solicitantes deban recurrir al azar
Así lo habría resuelto el Comité Ejecutivo del Fideicomiso, que delegó en la Anses, la forma de instrumentación del sistema de otorgamiento de turnos para iniciar el trámite en firme.
El cambio de planes fue anticipado por un funcionario de la sucursal de la provincia de Córdoba del Banco Hipotecario a Cadena 3 y, según argumentó, es consecuencia del singular interés que despertó la iniciativa que lanzó el gobierno nacional el 12 de junio.
Gabriel Cambiasso, gerente de la sucursal Córdoba del Banco Hipotecario, señaló diálogo con la emisora que "los potenciales solicitantes del crédito para construir la vivienda con financiamiento a través del Programa Crédito Argentino, deberán participar de un sorteo para comenzar a abrir la carpeta del préstamo".
"Estamos asesorando para comenzar el trámite del crédito. Todos los que tengan terrenos se pueden presentar en las charlas informativas", destacó el bancario.
De este modo, el funcionario del Hipotecario explicó que "el sorteo será para los que tengan terrenos y los que no cuenten con ellos"."Los que no tienen terrenos participan de otros sorteos, cuando los barrios estén hechos", aseguró el gerente.
Está previsto que los sorteos para los que tienen terrenos "serán para los primeros días de julio. Para los otros hay que esperar un poquito más", aseguró Cambiasso a Cadena 3.
El denominado Pro.Cre.Ar apunta a construir 400 mil viviendas a través de la conformación del fondo fiduciario –con fondos del Tesoro y de la Anses– que dará la posibilidad de otorgar créditos a 20 y 30 años administrados a través del Banco Hipotecario, con tasas que van del 2% al 14% de interés anual.