Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El INTA y las experiencias en campo


El jueves 21 de junio, productores y profesionales frutícolas están invitados a conocer el trabajo e intercambiar opiniones sobre la experiencia del INTA junto a la Empresa Citrícola Baradero.
La reunión a campo, en la que se compartirán los resultados de esta práctica, se realizará en el Establecimiento “Los Cachorros”.
En el marco de las actividades del Proyecto Regional de Producciones Intensivas, desde hace dos años el INTA está realizando el seguimiento de una experiencia productiva específica en Baradero. 

Un equipo interdisciplinario realiza visitas periódicas para trabajar distintos aspectos que se definieron en conjunto con los propietarios de la empresa y su asesor técnico. En esta oportunidad se compartirán los resultados obtenidos a partir de la realización de prácticas de poda y raleo de frutos efectuados en lotes de duraznero. Se comentarán cuáles han sido las características de las prácticas desarrolladas, los resultados productivos y se complementará con valores de costos de producción. Finalmente habrá actividades referidas al reconocimiento y observación de Piojo de San José, formas de monitoreo para poder evaluar la intensidad de un ataque y cuestiones básicas referidas al control de esta cochinilla.
Gabriel Valentini es uno de los profesionales involucrados en la tarea y explica: “La diferencia de la experiencia con respecto a situaciones tradicionales de ensayos o experimentos establecidos en campos de productores, pasa por la condición inicial que plantea la ejecución de prácticas que se acuerdan entre el productor, su asesor y los técnicos del INTA. En este caso, los acuerdos están signados por las características estructurales de la empresa y la necesidad de considerarla integralmente.
A partir de aquí, aparecen muchas veces distancias entre lo ideal -lo deseable- y lo posible, que marcan la realidad de la situación”. El técnico del INTA también expresó la dificultad que representa esta tarea, cuya dimensión “se va ajustando con la marcha y presenta obstáculos y dificultades, quizás, impensadas o subestimadas en un principio”. Valentini rescató el valor de esta experiencia que permitió “conseguir resultados que no sólo están ligados a cuestiones productivas sino también a una contribución en la integración entre los actores de la cadena”.