Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Escrachan al policía asesino de Kosteki y Santillán que está alojado en la cárcel de Baradero

Información "Diario Popular" y "Baradero te Informa"
Familiares de los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, asesinados en la “Masacre de Avellaneda”, encabezaron este jueves una caravana de colectivos y automóviles a Baradero para informar a la población de ese partido bonaerense que el ex policía Alfredo Fanchiotti, condenado por los crímenes, fue trasladado al penal local.
Los parientes de los jóvenes asesinados hace casi diez años, acompañados por organizaciones de derechos humanos, proveen “escrachar” a Fanchiotti para repudiar que haya sido trasladado hace una semana a un complejo carcelario de régimen abierto “en el mayor sigilo” y ante la “probabilidad” de que el ex policía acceda a “algunas horas diarias de libertad para trabajar”.

Fuentes del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), quienes recordaron que Fanchiotti permanecía con prisión perpetua y sin sentencia firme pero “bajo otras condiciones de detención”, mientras reiteraron que “no correspondía el traslado” para el ex policía.
Insistieron con que “el objetivo” de este tipo de acciones es “reintegrar los reclusos a la sociedad, pero no puede hacerse eso con Franchiotti porque fue condenado a prisión perpetua y no pasó diez años de reclusión”.
Los voceros precisaron que, esta mañana, la caravana partió pocos minutos después de las 10.30 de la calle Lima 609, de Capital Federal, frente a la sede principal de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que encabeza Pablo Micheli.
Los vehículos salieron luego de una conferencia de prensa brindada en esa sede de la central obrera, en la que participaron, además de los familiares de las víctimas, integrantes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y dirigentes del FPDS.
En diálogo con la prensa, los dirigentes volvieron a repudiar también que, el lunes último, haya sido trasladado al penal de la localidad platense de Gorina, de similares características al de Baradero, el ex policía Alejandro Acosta, condenado también en diciembre de 2005 a pena de prisión perpetua por los crímenes.
Los asesinatos fueron cometidos durante una represión policial de una protesta social en inmediaciones de la estación ferroviaria de la ciudad bonaerense de Avellaneda el 26 de junio de 2002, bajo la presidencia interina del justicialista Eduardo Duhalde, quien poco después de los homicidios convocó a elecciones nacionales.
La caravana compuesta por los colectivos y los automóviles partieron esta mañana desde el microcentro y llegaron pasado el mediodía a Baradero, donde se manifestaron frente al municipio y pegaron carteles en Plaza Mitre.