El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Piden que una universidad analice el costo real del transporte para fijar las tarifas

El concejal Mario Sánchez Negrete presentó un pedido para que el Departamento Ejecutivo proceda, “en forma urgente”, a convocar a la Universidad Nacional de Rosario para que realice un análisis que nos permita tener una fórmula que determine el verdadero costo de la tarifa del transporte público en nuestra ciudad. 
Este trabajo debería realizarse antes de la remisión al HCD de un nuevo pliego para la regularización del servicio de transporte de pasajeros. 

Por otra parte, también se solicita la entrega de los estudios de costos realizados por el Departamento Ejecutivo para autorizar el aumento de tarifas tal como fuera solicitado por la firma Vercelli SA. 
“A pesar de haberle solicitado al Sr. Secretario de Gobierno que realizara un estudio de costos, frente a la posición de la empresa se otorgó el aumento solicitado en claro perjuicio de los usuarios” precisó Sánchez Negrete. 
“Las tarifas pretendidas por la empresa se basan en datos suministrados por ellos mismos y no por estudio de costos realizado por el Municipio, ya que no se conoce a ciencia cierta cuantos pasajeros se transportan, cuantos kilómetros se realizan, cuantas unidades utilizan, cuantos empleados tienen trabajando” agregó el concejal. 
 El pedido concreto con respecto a la Universidad de Rosario se basa en lo ocurrido en la ciudad de San Nicolás: “Leyendo publicaciones de la ciudad de San Nicolás, vemos que la situación del transporte es parecida a la de nuestra ciudad donde la empresa que presta el servicio ha utilizado el mismo procedimiento para obtener tarifas “convenientes” en perjuicio de los usuarios”. 
En ese caso, el Intendente Passaglia tomó la decisión de firmar un convenio con la Universidad Nacional de Rosario para elaborar una fórmula que le permita adecuar las tarifas del transporte y no manejarse exclusivamente con lo pretendido por la empresa. 
El mandatario nicoleño sostuvo, para justificar la medida: “Hasta ahora, esta cuestión se ha manejado con aprietes: la empresa quiere aumentar la tarifa, suspende entonces a trabajadores y éstos hacen paro y presionan sobre el Concejo Deliberante, que es el órgano municipal que tiene que fijar el precio del boleto”.