Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Por dobles afiliaciones en los padrones, se suspendieron las elecciones en la UCR

Por problemas en los padrones, la justicia electoral suspendió ayer los comicios internos que la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense había previsto para mañana. 
La resolución fue tomada por el juez Manuel Blanco, que hizo lugar a una denuncia elevada desde la oposición contra el oficialismo alfonsinista. 
La agrupación "Nuevos Aires", que lideran Leopoldo Moreau, Federico Storani y el excobista Mario Meoni, reveló la inclusión en los listados de dobles afiliaciones con partidos vecinales, como en el caso de San Isidro (norte del conurbano), donde manda el intendente Gustavo Posse. 

El magistrado, con competencia electoral, ordenó a la junta electoral partidaria, manejada por el alfonsinismo, que adecue los padrones, procediendo a su depuración, y que fije otra fecha de votación. "La medida es correcta. 
Nosotros veníamos denunciando que estaban inflados", manifestó el candidato de "Nuevos Aires" para comandar el comité provincial, Juan Gobbi. 
Desde el alfonsinismo, el titular saliente del comité, Miguel Bazze --con mandato hasta agosto--, cuestionó lo decidido por Blanco. 
"Son los mismos padrones usados en 2010, cuando la conducción era de Moreau. No entiendo este cambio de temperamento en la justicia", indicó. "Moreau lo hizo porque sabía que perdía, de manera aplastante, en el interior, donde no hay doble afiliación. Vamos a acatar, haremos la depuración, fijaremos nueva fecha y ganaremos con los nuevos padrones", remató. 
La disputa principal es por el comité, que tiene como rivales a Alejandro Armendáriz (hijo) y a Gobbi, intendente de Chascomús. También deben designarse cuatro delegados al comité nacional --tres por la mayoría y uno por la minoría-- que, posteriormente, pueden pugnar por la presidencia del partido a nivel nacional. La lista 27 está encabezada por Alfonsín y Juan Manuel Casella. "Nuevos Aires" lleva a Meoni. 
El tercer tramo de la boleta incluye los aspirantes a convencionales nacionales. Como Buenos Aires es el principal distrito del país, se elegirán 73. Van a la cabeza Posse y el jefe comunal de Pergamino, Héctor Gutiérrez.