Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Retención de tareas de docentes que no cobraron desde que comenzaron las clases

Docentes de distintos gremios iniciaron una retención de tareas ante la falta de pago de los sueldos de abril y mayo para aquellos maestros que ingresaron este año a la carrera. 
Este virtual paro con concurrencia a los lugares de trabajo es llevado adelante por docentes recién ingresados al sistema, que no recibieron su pago por los primeros meses de trabajo, y afectó el funcionamiento de varios establecimientos educativos. 

“A nivel provincial un porcentaje muy alto de docentes empezaron a trabajar en Febrero y no cobraron absolutamente nada, porque la gente encargada de hacer los contralores vienen con medidas de fuerza, por lo tanto se va atrasando toda esa carga de datos cinco o seis meses” indicó Cristina Frías, de SUTEBA. 
 Fuentes sindicales señalaron que “unos 30 mil docentes bonaerenses” no dictaron clases e iniciaron un quite de colaboración por verse afectados en la liquidación de sus haberes a raíz de una “huelga del personal administrativo de contralor”. En San Pedro se registraron decenas de casos. 
 Los docentes bonaerenses del Frente Gremial, que integran los SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP, advirtieron que analizan "extender" la retención de servicios si no se soluciona el atraso en el cobro de los sueldos de los maestros. 
Desde SUTEBA explicaron que la medida de fuerza se debe “al atraso en la carga de las altas nuevas de marzo y abril de los compañeros maestros por una huelga del personal administrativo de contralor”.