Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los Héroes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

El Concejo Deliberante reconoce la conmemoración de la Masacre de Napalpí

El Concejo Delibernate decidió solidarizarse con el Pueblo Nación Qom, reconociendo que la "Masacre de Napalpí" “constituye una herida abierta que aún sangra frente a la ausencia de justicia.
Además, consideran que se trató de “uno de los más atroces acontecimientos sucedidos en nuestro país en tiempos de Democracia”.

Por cuarto año consecutivo se llevará a cabo en nuestra localidad la conmemoración de la "Masacre de Napalpí".
Esta conmemoración posee una gran importancia para el Pueblo Nación Qom, puesto que simboliza un permanente reclamo de Justicia.
La Masacre de Napalpí aconteció el 19 de julio de 1924 en la provincia de Chaco, donde las autoridades asesinaron a cientos de indígenas del Pueblo nación Mocoví y Qom.
En nuestra ciudad habitan terceras y cuartas generaciones de hermanos del Pueblo Nación Qom, nativos de San Pedro.
El Concejo recordó que “lleva adelante una política de visibilización de la cultura y los derechos de los Pueblos Indígenas”, ya que “tanto desde la Mesa Coordinadora de Pueblos Indígenas para Derechos Humanos, como desde Lma Iacia Qom y el Antigal, se realizan actividades educativas y de concientización por la igualdad de derechos y el respeto de la cultura de los Pueblos Indígenas”.