Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

El IPS lanza la Jubilación Ejecutiva


El IPS jubiló a un millar de docentes y estatales que lo habían solicitado sin interrumpir el cobro de haberes. Ahora serán incorporados los municipales de 22 distritos y está previsto llevar la modalidad al resto de las comunas. La jubilación rápida –una decisión del gobernador Scioli– permite continuidad en el pago mientras dura el trámite definitivo.
Según explican desde el organismo, acortar los tiempos en los trámites jubilatorios y eliminar la inseguridad económica durante la transición es uno de los objetivos incorporados en el plan de Modernización del Estado con relación al otorgamiento de jubilaciones y pensiones en la Provincia.

Para ello funciona a pleno un sistema informático que mantiene en simultáneo el cruce de datos sobre la situación laboral entre el Instituto de Previsión Social (IPS), el ente empleador y el Sistema Único Provincial de Administración de Personal (SIAPE).
Con ese mecanismo, que entró en vigencia el 17 de octubre de 2011, en lo que va del presente año más de 600 docentes y 351 empleados de la Ley 10.430 accedieron al beneficio de manera rápida y sin dejar de cobrar luego del cese en el cargo, o mejor dicho, percibiendo el haber jubilatorio al mes siguiente de la percepción del último sueldo como trabajador.
Esa es la clave del sistema oficial: al empleado público que se retira se le garantiza seguir percibiendo sus haberes mientras se completa el trámite que tiene una duración total menor a los tres meses. Otra ventaja: no hay necesidad de que el agente realice ninguna presentación personalmente en cualquiera de las oficinas del IPS.
El presidente del Instituto, Mariano Cascallares, precisó que “esta modalidad constituye una nueva herramienta innovadora de gestión que habilita un proceso ágil y dinámico. Por expreso pedido del gobernador Daniel Scioli trabajamos para erradicar definitivamente la burocratización en los procesos hasta hoy utilizados para tramitar jubilaciones y pensiones”.
El funcionario acotó que las premisas básicas del sistema son agilidad y continuidad de pago. “Modernizar el Estado es también eliminar todos los obstáculos en el trámite de jubilación. Es aportar todas las herramientas necesarias para que no se convierta en un proceso traumático y mucho menos una preocupación económica”, dijo Cascallares.