La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Gutiérrez confirmó que evaluarán la continuidad del Foro con el Ministerio

El presidente del Foro de Seguridad, Juan Gutiérrez, adelantó hoy que se comunicarán con el Ministerio para analizar la situación de San Pedro y la continuidad de su tarea. 
 Gutiérrez confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que no fueron invitados a la reunión de ayer, en la que participaron autoridades del Centro de Comercio y de la Policía: “No fuimos invitados. Me enteré ayer por amigos que me dijeron que estaban reunidos, pero en ningún momento cursaron ninguna invitación. Esperamos que nos invitaran, pero no será de utilidad que participemos de la reunión…”. 

 Acerca de la continuidad de su tarea, expresó: “Por ahí no nos quieren tener en cuenta. La ley no dice esto. Tengo que hablar al Ministerio y haré hincapié en estas cosas. Las estadísticas no están, pero se verá sobre la marcha. Y veremos si es viable que continuemos o no continuemos, pero plantearemos la realidad de lo que vemos”. 
La posibilidad de que el Foro deje de actuar como lo viene haciendo hasta el momento s una de las alternativas que no se descartan: “Primero se lo vamos a plantear al Ministerio. Lo vamos a hablar directamente. Si ellos consideran que no es necesario que el Foro continúe, a mi no me trae ningún beneficio. 
Soy un colaborador de la comunidad y la Justicia, y si creen que estos caminos no son viables, lo charlaremos con el Ministerio y entre todos los integrantes del Foro”. 
 La ausencia de las autoridades políticas en las reuniones, que se repite en los últimos años, también condiciona el funcionamiento de la entidad: “Si el Ejecutivo y el Deliberativo no participan, es porque no hay interés. Cuando hablamos de seguridad somos todos unos fenómenos, pero después se quedan al margen” concluyó.