Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los Héroes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

Los colectivos de larga distancia no funcionan por el paro de los choferes de UTA


Los colectiveros de larga distancia iniciaron a partir de las cero horas de hoy "un paro nacional por tiempo indeterminado", luego de fracasar las negociaciones salariales con las empresas del sector.
En San Pedro, se vieron afectados los servicios de la empresa Chevalllier a todos sus destinos.
La oficina local informó que los usuarios pueden cambiar sus boletos programados para hoy por otro con fecha libre o se les reintegra el dinero.

Ayer retomaron las negociaciones con las patronales, que habían pasado a un cuarto intermedio el viernes pasado y “tras varias horas de reunión con los empresarios no hubo acuerdo, por lo que dispusimos un paro nacional de colectivos de larga distancia por tiempo indeterminado”, señaló el secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari.
El sindicato acordó una recomposición salarial del 23 por ciento pero no hubo consenso con las empresas para que ese incremento sea retroactivo a enero, tal como rige el convenio de la UTA.
La medida de fuerza abarca a 25 mil conductores de micros en todo el país y se concreta en medio de las vacaciones de invierno.
En tanto, fuentes de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) indicaron a DyN que el Ministerio de Trabajo estableció la conciliación obligatoria en el conflicto, que fue rechazada por el sindicato.
En las últimas semanas, los gremialistas reclamaron un aumento salarial del 24 por ciento retroactivo al 1 de enero pasado, mientras que los representantes de la Cámara Empresaria respondieron que podían pagar ese incremento sólo si no era remunerativo.
Durante la reunión mantenida ayer, funcionarios de la cartera laboral acercaron a las partes una propuesta alternativa de aumento de 23 por ciento no remunerativo y retroactivo al 1 de julio pasado.
El ofrecimiento fue aceptado por la Celadi, pero desestimado por la UTA. Pocos minutos después, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, anunció el comienzo de la medida de fuerza.