Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Últimos peritajes en la escena del drama de Río Tala para sumar elementos a la causa

Luego de las operaciones de autopsia a las dos víctimas del drama pasional ocurrido en una vivienda de Río Tala, los familiares recuperarán los cuerpos en el transcurso de esta mañana. 
 También se completaron, entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, los peritajes científicos ordenados por la Justicia 

 “No se si es un drama pasional, pese a los signos. Sabemos, por el relevamiento, que es una pareja que tenía discusiones contínuas y terminó con el desenlace que tenemos, con el fallecimiento de la mujer y el disparo que se autoprovocó la pareja con la consecuencia del deceso” indicó el Fiscal Marcelo Manso. 
 El titular de la UFI en turno explicó que “el hecho sucedió a las 17.30 o 18, en una de las habitaciones de la casa, tras una discusión de la pareja”. 
 Además, confirmó que uno de los hijos de los fallecidos estaba presente en la casa: “Escuchó una detonación, y cuando entró a la habitación se produjo el segundo disparo, que provoca el fallecimiento del padre”.