Jubilados Autoconvocados realizaron el Festival de la Resistencia y homenaje a los Héroes de Malvinas

  En una jornada cargada de emotividad y reivindicación, los Jubilados Autoconvocados de San Pedro llevaron a cabo el "Festival de la Resistencia" en Plaza Belgrano, coincidiendo con el homenaje a los Héroes de Malvinas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre la soberanía nacional y las luchas sociales que persisten en la actualidad.

Comenzaron los Juegos Paralímpicos y Silvio Velo debuta mañana con Los Murciélagos

Velo con el nadador Guillermo Marro (foto "Cancha llena")

Quedaron inaugurados ayer, con un gran espectáculo del que participó hasta el científico Stephen Hawking, los Juegos Paralímpicos de Londres, que se practican en las mismas instalaciones que los convencionales y finalizan el 9 de septiembre.
La principal esperanza argentina de medalla serán, nuevamente, Los Murciélagos, el conjunto de fútbol capitaneado por el mejor jugador de la historia, el sampedrino Silvio Velo.
El debut de los Murciélagos en Londres 2012 será este viernes frente a Irán (subcampeón asiático). Dos días después jugará ante el conjunto local y 48 horas más tarde ante España (subcampeón del mundo).


El siguiente es un fragmento de la nota que le realizaron a Velo en Londres para “Cancha llena”:
Silvio Velo, oriundo de San Pedro, es el único ciego de los 13 hermanos, quienes siempre lo trataron como uno más: "Jugaba a las escondidas. Nunca encontraba a nadie pero yo jugaba a las escondidas igual. Me mandaban a contar a mí", relata Silvio y larga una carcajada. "No me saquen con flash que me acabo de operar", advierte. La fotógrafa empieza a tomar ese recaudo, pero no. Se trata de otra broma de Silvio. No para nunca el capitán de los Murciélagos. También jugaba en el potrero con sus amigos y hermanos: "Con el fútbol totalmente convencional y yo incluido ahí. Pero se daba en forma totalmente natural. Eso es lo mágico. Y poder compartir eso de potrero. Eso que cuentan los jugadores profesionales. Yo la viví. Y siendo ciego. La verdad es que es impagable", dice Silvio.

-En el fútbol para ciegos, las pelotas cuando se trasladan despiden un sonido, ¿cómo hacías para jugar con tus hermanos, que veían, y sin ese sonido? 

- Creo que la explicación está ahora. Cuando empecé a jugar con la pelota con sonido, para mí la veía. 13 hermanos éramos. Yo siempre los cargo a mis viejos, y les digo 'ustedes no me sobreprotegieron porque no tenían tiempo'. Eramos tantos. y yo era el único que no veía. El único ciego en San Pedro, creo [lanza una carcajada].