El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

Crearán la carrera de Instructor de Fútbol Infantil en la provincia de Buenos Aires

La Cámara de Diputados bonaerense analiza un proyecto de ley que organiza la actividad del fútbol infantil. Fue propuesto por la diputada del Frente para la Victoria, Alicia March, y prevé la creación de la carrera de Instructor de Fútbol Infantil en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. 
La regulación se realizará a través de un organismo que, entre sus funciones, coordine el desarrollo de programas técnicos-educativos para capacitar y formar profesionales de la actividad deportiva, con un especial interés en la enseñanza pedagógica. 

“Uno de los problemas más recurrentes surgen en la formación del niño”, aseguró la legisladora y observó “una falta de capacitación por parte de los formadores que tienen a cargo a los chicos. Por eso es importante que los capacitadores puedan comprender las características tanto psicológicas como físicas que tienen los niños en diferentes edades”. 
“Muchas veces los nenes son sometidos a entrenamientos de muy elevada exigencia, y a ser tratados como adultos en miniatura” sostuvo March. Y agregó que “tanto es así que los niños no juegan, sino que compiten. La aspiración pasa por el éxito deportivo y la rivalidad entre los propios compañeros, por encima del juego mismo”. 
En alusión a los objetivos del proyecto de ley, la autora explicó que “se trata de plasmar una idea distinta de la formación del niño en el Fútbol Infantil, más cercana a las características y demandas del niño, basándose en el carácter lúdico, recreativo y formador de la actividad”. 
De sancionarse esta idea, los niños deberán realizarse exámenes de aptitud física y tendrán que presentar el certificado ante la Institución infantil para ser archivado. 
Sobre este punto, la diputada del FPV resaltó la importancia del diagnóstico médico “para prevenir todo tipo de lesiones y enfermedades que si no se tratan en su momento pueden derivar en un perjuicio mucho más grave”. 
 La normativa también obliga a los clubes o asociaciones dedicadas al fútbol infantil a contar con la dirección de un profesional, que puede ser Técnico de Fútbol, Profesor de Educación Física o tener el futuro título de Instructor de dicha actividad. También se creará un registro único de Profesionales del Fútbol Infantil.