Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Cuatro especialistas latinoamericanos en el seminario de horticultura periurbana del INTA


Foto: Comunicación INTA SP
El seminario de horticultura periurbana que organiza el INTA San Pedro desde hace 6 años, contará en esta edición con cuatro especialistas latinoamericanos que se sumarán a un nutrido grupo de expositores locales.
Profesionales de Cuba, Brasil y Uruguay llegarán a San Pedro el 4 y 5 de septiembre para disertar y posteriormente trabajar junto a los integrantes del proyecto en futuras tareas. 
El programa contempla 16 disertaciones que serán abordadas por 22 especialistas. Se presentarán algunas herramientas nuevas del proyecto como una publicación que aborda los temas centrales de la horticultura periurbana, generada en conjunto. 
También se mostrará un sistema on line para hacer consultas sobre problemas sanitarios. Además se mostrarán resultados de trabajos que generan nuevas pautas de recomendación para trabajar en el periurbano sobre tratamientos fitosanitarios, organoponia, injertos, biofumigación.
Los profesionales internacionales son Farah María González Userralde (Cuba); Geraldo Stachetti (Brasil); Natalia Martínez y Joaquín Lapetina (Uruguay), todos con amplia experiencia en el tema.
La sampedrina Mariel Midieri, es la coordinadora del Proyecto que organiza el seminario. En relación a los especialistas de Brasil y Uruguay, explica: “La presencia de estos tres profesionales nos permitirá conocer cómo se pudo utilizar una herramienta obtenida por un organismo de investigación  para promover el desarrollo sustentable de un territorio y es un ejemplo de avances en ese sentido a nivel Mercosur, que podría ampliarse a nuestro país si aprovechamos esta oportunidad para estrechar lazos y establecer acuerdos de colaboración”.
En tanto, Farah María González Userralde, es investigadora del Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova” de La Habana, Cuba.   
En relación a su participación, Mitidieri explica que el INTA San Pedro “es pionero en la evaluación de portainjertos de tomate comerciales y desarrollo de materiales de origen local y la visita de esta colega cubana será muy enriquecedora para intercambiar experiencias y planear futuros proyectos en común”. Asimismo, agrega “González Userralde ha participado del Proyecto de Horticultura Periurbana desde sus inicios, compartiendo sus avances con el restos de los participantes”. 
Para más información: www.inta.gov.ar/sanpedro Teléfono: 03329-424074/423321. Interno 122.