Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

El Tribunal de Cuentas cuestiona la actuación de los concejales en el tema del transporte

La nota recibida por los concejales.
Sorpresivamente, horas antes de la sesión en la que se votará la formación de una comisión investigadora, los concejales de la anterior conformación recibieron un traslado del Tribunal de Cuentas en el que se piden explicaciones sobre supuestos retrasos en el tratamiento de expedientes relacionados con el transporte público de pasajeros. 
 En particular, se cuestiona la falta de tratamiento de la rescisión del contrato con la empresa Jorge Caso S.A., la demora en la confección de un nuevo pliego de bases y condiciones para una nueva licitación, y del decreto que declaró en emergencia trasporte público para el partido de San Pedro. 

 Así lo confirmó Matías Velo, quien fue presidente de la comisión de servicios públicos hasta Diciembre del año pasado: “En verdad, lo que hacen es pedir información sobre un supuesto retraso en el tratamiento de algunos expedientes relacionados con el transporte público. No es así, en absoluto y es llamativo el momento en que llega, justo cuando se está terminando de destapar la olla con todo este tema”. 
 Velo indicó que “el Concejo se ha mostrado activo desde el primer momento y no en cabeza de un solo concejal sino de varios, e incluso el mismo Tribunal nos había dicho que no se podía votar la aprobación de un traslado de la concesión de Caso a Vercelli, porque el concesionario inicial (Caso) no había cumplido los dos años en la prestación del servicio”.