Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Movilzación de UDOCBA a La Plata para pedir un aumento del básico a 3.900 pesos

Los docentes nucleados en UDOCBA, se movilizarán a la ciudad de La Plata este Jueves 9 de Agosto. 
Los interesados en participar pueden confirmar su presencia hasta el miércoles 8, a las 12, a los delegados locales. 
Los aspectos centrales de la convocatoria son la convocatoria a paritarias, el blanqueo de todos los trabajadores y un salario mínimo de 3.900 pesos, la universalización de las asignaciones familiares y el rechazo al pago de impuesto a las ganancias. 

En la Provincia hay alrededor de 350 mil docentes en las 21 mil escuelas bonaerenses y representan cerca del 60% del total de los empleados del gobierno provincial. En la última paritaria de febrero, los docentes recibieron un aumento de poco menos del 21% sobre el sueldo básico, que pasó a ser de $ 1.590. Sumando las cifras no remunerativas, los docentes que recién se inician cobran $ 2.900 hasta cumplir con los diez años de antigüedad, según informaron desde Udocba. 
 Ese gremio que pertenece a la CGT pide elevar el básico a $ 3.900, una cifra a la que la Provincia no podrá acceder. El pedido está apenas por encima del salario mínimo vital y móvil de $ 3.500 que reclama la CGT. 
“Un docente necesita tener dos cargos de 36 horas semanales cada uno para llegar a un salario de casi $ 6.000, pero si es soltero a partir de los $ 5.700, le descontarán cerca del 8% mensual del impuesto a las Ganancias, que es un sueldo al año, mientras que para los casados el descuento es a partir de los $ 8.000, pero no cobran las asignaciones familiares”, explicó el titular de UDOCBA, Miguel Díaz, al diario “Hoy” de La Plata.