San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

Ojea participó del “Encuentro Productivo Participativo” para el Subespacio Noreste

El Director de la Producción, ingeniero Pablo Ojea, participó del “Encuentro Productivo Participativo”, en el que se presentaron y votaron las cadenas de valor estratégicas que serán priorizadas para el Subespacio Noreste, en el marco del Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020.
La actividad estuvo organizada por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, junto a la Universidad Nacional de Luján, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Delta y Facultad Regional San Nicolás.

El acto fue encabezado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Osvaldo Scioli y el  Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Dr. Cristián Breitenstein.
En esta oportunidad se presentaron las 11 principales cadenas de valor reconocidas en mesas de trabajo, que se desarrollarán en el marco del Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020 (PEPBA 2020).
En esta jornada, los actores antes mencionados votaron cinco cadenas de valor que se priorizarán, mediante las distintas herramientas, programas y políticas públicas que dispone el gobierno de la provincia de Buenos Aires. La nómina quedó compuesta por las siguientes cadenas: 1) Automotriz-Autopartista, 2) Alimentos, 3) Producciones Intensivas, 4) Farmacéutica y 5) siderurgia. 
Vale señalar que el territorio está compuesto por ocho sub-espacios geográficamente flexibles (un municipio puede participar de varios sub-espacios, de acuerdo a su realidad productiva), y en cada uno de ellos hay una Universidad nacional encargada de la coordinación de las actividades de cada etapa.  En esta oportunidad, el gobernador Daniel Scioli convocó a “industrializar el interior” de la Provincia, articulando el desarrollo productivo en marcha con la cosecha record, al cerrar ante empresarios el Encuentro Productivo Participativo, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Campana. 
"La clave del éxito en los desafíos que tenemos de cara al futuro es el triángulo del progreso, vinculando las universidades con las empresas y el Estado”, sostuvo Scioli.
 En ese marco, consideró que “a una cosecha record tenemos que sumarle e integrarla con una profundización de la industrialización que está en marcha” y apuntó a la formación de recursos humanos “de acuerdo a los perfiles productivos” de cada región. Cabe destacar que también la empresa Arenas San Pedro, se benefició con la entrega de un certificado de garantía de FOGABA, el cuál le permitirá acceder a las líneas crediticias que ofrece la Provincia.