Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Una Ley obliga a los restaurantes, bares y confiterías a presentar platos para celíacos

El Senado bonaerense sancionó hoy un proyecto de ley que obliga a los restaurantes, bares y confiterías a presentar en sus menúes platos aptos para celíacos. 
El proyecto modifica el artículo 2° de la ley de celíacos, para que todos los locales gastronómicos de la Provincia de Buenos Aires tengan “al menos un menú” apto para personas celíacas. 
 La autora de la iniciativa es la diputada Mónica López, actual presidente del bloque de diputados de Unión Celeste y Blanco. 
 La legisladora explicó que la iniciativa tiene como objetivo que se incluya en los menúes de restaurantes "al menos, una opción apta para celíacos, y que estas personas tengan una mejor calidad de vida, ya que el único tratamiento posible es una dieta estricta y de por vida". 
 La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente que afecta la capacidad del intestino para absorber los nutrientes en forma adecuada. 
 Quienes la padecen deben realizar una dieta estricta sin trigo, avena, cebada y centeno para recuperar el funcionamiento intestinal y evitar las complicaciones derivadas del consumo de proteínas tóxicas. 
Actualmente se calcula que en la Argentina una de cada 100 personas es celíaca, y la enfermedad puede presentarse en cualquier momento de la vida, desde la lactancia hasta la adultez avanzada. 
 Según las cifras que se manejan desde la Asociación Celíaca Argentina, en el país hay más de 400 mil personas que padecen celiaquía, aunque se calcula que unos 25 mil enfermos desconocen su enfermedad.