Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Barbieri se quejó de que el gobierno “quiere manipular las asociaciones de consumidores”

Información y foto www.parlamentario.com
Los diputados radicales Mario Barbieri y Hugo Maldonado denunciaron este miércoles que "el Gobierno nacional se aprestaba a dar otro paso en su intento por silenciar a las asociaciones de consumidores", ya que, apuntaron, se les negaba el ingreso a la reunión de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, "por expresa indicación" de su titular, María Lucila Colombo. 
Los legisladores querían dar a conocer su rechazo a la conformación de un Consejo Asesor para evaluar el comportamiento ético de las asociaciones de consumidores. 

“Ha nacido sin marco jurídico que delimite sus funciones y atribuciones, lo cual nos lleva a considerar que este Consejo esconde la voluntad el Gobierno de silenciar el funcionamiento de las asociaciones”, cuestionaron. 
 “Esto significa dejar a los sectores más desprotegidos de la sociedad a la zaga de los poderosos que a las claras son socios del Gobierno a la hora de definir cuestiones inherentes a los intereses de las mayorías”, señaló Maldonado. 
“Se ha constituido este organismo sin marco jurídico, sin resolución. Y pretenden que funcione como un tribunal de ética para analizar la conducta y acción de las asociaciones de consumidores. Actúan con total arbitrariedad. Al no dejarlos entrar a la reunión demuestran la intencionalidad de manipular la vida de las asociaciones de consumidores”, agregó Barbieri.