Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

COOPSER financiará en diez cuotas la deuda de la Municipalidad por el consumo eléctrico

La Municipalidad de San Pedro y la Cooperativa de Servicios llegaron a un acuerdo para el pago de la deuda que la comuna mantiene por el consumo eléctrico. 
 El convenio, firmado ante el Organismo de Control de Energía de Buenos Aires, comprende diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas. 
 La deuda es de aproximadamente 950 mil pesos. 

“Nosotros a los efectos de que no se siguiera incrementando la deuda y no llegar a atosigar al Municipio en la parte económica fuimos al OSEBA, que nos da la posibilidad de negociar un plan de pagos ya que, en caso de incumplimientos, al ser el Municipio un servicio esencial no se puede proceder a suspender el suministro” explicó Oscar Silva, tesorero de la entidad. 
 De todos modos, aclaró que “jamás se nos hubiera ocurrido cortar las bombas de agua o algún otro lugar”. La explicación brindada por las autoridades municipales para justificar la deuda es que bajó el monto de los subsidios otorgados por la Provincia. 
 “No podíamos mantener el déficit nosotros. Así que fuimos con el OCEBA, presentamos el expediente, nos arrimamos las partes y luego de tres horas de negociación se llegó a un acuerdo” dijo Silva. 
 “La deuda se pagaría en diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 95 a 100 mil pesos, que se sumarán al consumo mensual, que es de 550 mil pesos” precisó. De todos modos, aclaró que la COOPSER es organismo de recaudación por un fondo estipulado por Ley que comprende el 6 % del total de la facturación por energía eléctrica (alrededor de 290 mil pesos), que están siendo aplicados al pago del consumo. 
 El compromiso asumido por la Municipalidad fue pagar al menos 300 mil pesos mensuales, que se sumarán al prorrateo de la deuda y al monto retenido por la COOPSER.