Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

COOPSER financiará en diez cuotas la deuda de la Municipalidad por el consumo eléctrico

La Municipalidad de San Pedro y la Cooperativa de Servicios llegaron a un acuerdo para el pago de la deuda que la comuna mantiene por el consumo eléctrico. 
 El convenio, firmado ante el Organismo de Control de Energía de Buenos Aires, comprende diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas. 
 La deuda es de aproximadamente 950 mil pesos. 

“Nosotros a los efectos de que no se siguiera incrementando la deuda y no llegar a atosigar al Municipio en la parte económica fuimos al OSEBA, que nos da la posibilidad de negociar un plan de pagos ya que, en caso de incumplimientos, al ser el Municipio un servicio esencial no se puede proceder a suspender el suministro” explicó Oscar Silva, tesorero de la entidad. 
 De todos modos, aclaró que “jamás se nos hubiera ocurrido cortar las bombas de agua o algún otro lugar”. La explicación brindada por las autoridades municipales para justificar la deuda es que bajó el monto de los subsidios otorgados por la Provincia. 
 “No podíamos mantener el déficit nosotros. Así que fuimos con el OCEBA, presentamos el expediente, nos arrimamos las partes y luego de tres horas de negociación se llegó a un acuerdo” dijo Silva. 
 “La deuda se pagaría en diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 95 a 100 mil pesos, que se sumarán al consumo mensual, que es de 550 mil pesos” precisó. De todos modos, aclaró que la COOPSER es organismo de recaudación por un fondo estipulado por Ley que comprende el 6 % del total de la facturación por energía eléctrica (alrededor de 290 mil pesos), que están siendo aplicados al pago del consumo. 
 El compromiso asumido por la Municipalidad fue pagar al menos 300 mil pesos mensuales, que se sumarán al prorrateo de la deuda y al monto retenido por la COOPSER.