Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

La Escuela de Beladrich celebró sus 90 años

Con acto protocolar, muestra fotográfica, prácticas deportivas y otras actividades, la comunidad educativa de la Escuela Nº 28 del paraje Beladrich celebró el viernes pasado su 90º aniversario.
Luego de la suspensión en dos oportunidades debido al mal tiempo, se pudo desarrollar el festejo en una jornada que contó con una importante participación de docentes y ex docentes, alumnos y ex alumnos y autoridades.
El acto comenzó poco después de las 13:30. Los alumnos izaron la bandera y docentes de la institución interpretaron el Himno Nacional en violín y guitarra. Además, se hizo una breve reseña histórica de la escuela.
  Los festejos incluyeron una muestra de fotos antiguas con imágenes de los primeros pobladores del paraje, los primeros alumnos y docentes de la escuela fundada el 17 de julio de 1922, entre otras. 
  Al finalizar la jornada cada participante pudo llevarse una medalla de recuerdo.