Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Otro reclamo del Frente de Todos por el destino del préstamo de 10 millones del Banco Provincia


El Frente de Todos ha solicitado nuevamente “que se informe debidamente el plan de obras a realizarse con el préstamo de $ 10.000.000 solicitado al Banco de la Provincia de Buenos Aires y el acceso a información económica”.
Los ediles sostienen que “el endeudamiento del Municipio genera una responsabilidad muy grande para quienes lo autorizan y, debemos garantizar a los ciudadanos que el préstamo será utilizado en obras y que las mismas se realizarán a la brevedad”.

Para el bloque que preside Sergio Rosa “también es necesario analizar la efectiva posibilidad de repago por parte del Municipio y para ello es necesario tener acceso a a información económica financiera del Municipio”.
Finalmente, sostienen que “el Departamento Ejecutivo dilata la entrega de la información, sospechándose que la única finalidad del préstamo es cubrir el enorme déficit municipal”.

El siguiente es el texto de la nota presentada:

San Pedro, 15 de Octubre de 2012

Sr.
Presidente
del Honorable Concejo Deliberante D. Víctor D. Monfasani

PRESENTE

Ref. Expte. 2708/2012 Préstamo Bco. Pcia.

De mi mayor consideración:

                  Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en representación del bloque “Frente de Todos” con el objeto de solicitarle, requiera al Departamento Ejecutivo, la urgente respuesta de nuestra nota de fecha 4/10/2012 atento considerar que tal información se considera necesaria para el análisis del proyecto de contratación de un préstamo con el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

                  Como se explicitó en la nota anterior, que fuera recepcionada en el Municipio el día 5/10 según constancias que obran en el HCD, consideramos que en materia de “empréstitos” es necesario que se identifique claramente la/s obra/s a realizar, su presupuesto oficial y tiempo de ejecución, y que los fondos se depositen en cuentas “afectadas” a cada una de las obras, de tal manera de asegurar que tales fondos no serán utilizados para cubrir baches financieros y/o cubrir el enorme déficit que arrastra el Municipio local y que la obra se concrete lo más rápido posible.

                  Por ello, y considerando que la ordenanza preparatoria adolece de una omisión esencial, cual es el detalle concreto de las obras a realizarse con el dinero del préstamo, que deberá afrontarse por toda la ciudadanía, solicito a Ud. se requiera con urgencia al Departamento Ejecutivo conteste nuestro anterior pedido, informando:

                                   a) Listado detallado de obras a llevarse a cabo con el fondo producido por el préstamo solicitado.

                                   b) Importe presupuestado para cada obra y plazo de ejecución de cada una de ellas.

                                   c) Que obras tienen previsto su recupero mediante el cobro de contribuciones por mejora.

                  Asimismo se reitera se gestione ante el Departamento Ejecutivo el acceso al sistema informático RAFAM o, en su defecto se entregue la siguiente información correspondiente al año 2012 y hasta la fecha:

                                   a) DEUDA FLOTANTE POR PROVEEDOR

                                   b) LISTADO DE CONTRATACIONES

                                   c) BALANCE DE TESORERÍA

                  Consideramos que un tema tan importante como un endeudamiento de $ 10.000.000 (el mayor en la historia de San Pedro) y que afecta directamente la difícil situación económica del Municipio, no puede ser tratado a la ligera como se pretende, sin que se evacuen la totalidad de los puntos que se plantean.