Lanzaron en San Pedro el programa de señalización de la distancia a Malvinas en escuelas bonaerenses

El Jardín de Infantes 919 "Heroínas de Malvinas" de San Pedro fue el escenario hoy del lanzamiento oficial de la señalización de la distancia que separa a las escuelas bonaerenses de las Islas Malvinas. La iniciativa se enmarca en el Proyecto educativo "Malvinas Futuro, Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense". El emotivo acto contó con la presencia de Veteranos de Malvinas y diversas autoridades educativas, entre ellas el Director Provincial de Consejo Escolar, Alejandro Perrone; la Inspectora Jefa Regional, Marcela More; el Director de Educación Municipal de San Pedro, Alan Ocampo; representantes de Jefatura Distrital San Pedro, Consejo Escolar San Pedro, SAD San Pedro y Suteba San Pedro. También participaron la Escuela de Educación Secundaria N°13 "Cabo Magliotti", el Centro Educativo N°801, la Escuela Primaria N°7 y la Escuela Primaria N°47.

Peralta: “La Provincia extendió el plazo de concesión que se vencía el 31 de Enero”

Pablo Peralta, el nuevo presidente de la COOPSER, confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que un decreto provincial decretó la extensión del plazo de concesión para todas las cooperativas eléctricas. 
“La noticia más grata que tuvimos es que por un decreto de la provincia se ha prolongado el plazo de concesión. Si bien no se sabe por cuánto tiempo, no se va a dar lugar al vencimiento que operaba, en nuestro caso, el 31 de enero del año próximo” indicó Peralta. 

La prórroga otorgada por la Provincia podría abarcar otro período de quince años, aunque todavía no se ha confirmado oficialmente. 
Por otra parte, el directivo habló sobre las prioridades de inversión para los próximos años: “Nosotros tenemos dos proyectos importantes. Una nueva subestación transformadora. La intención es mantener la cuota capital y destinar todo ese dinero. El otro es el cierre del anillo Baradero - Villa Lía, junto con los prestadores de Zárate y Baradero y con Papel Presa. De esa inversión, nos corresponde aportar 1 millón 800 mil dólares, lo que nos permitiría contar con suministro desde otro punto de alimentación”.