Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Silva: “Se van a llevar puesta la cooperativa”

El tesorero de la COOPSER, Oscar Silva, habló sobre las posibles consecuencias de la falta de pago, por parte de la Municipalidad, de gran parte de la suma acordada para normalizar la situación generada por la deuda contraída por la comuna. 
 “Realmente nos llama la atención, porque en esta negociación estuvo gente muy entendida del tema. 
El señor Gil y el contador Génova, que trabajó muchos años en la COOPSER, y el Asesor Letrado Macchia. No creo que haya malos entendidos, pero acá no están los 400 mil pesos” indicó Silva. 
La falta de pago de los 300 mil pesos de la última factura que, como mínimo, debía abonar la Municipalidad junto con la primera cuota de la refinanciación de la deuda, podría complicar seriamente la condición económica de la entidad. 

“Èsto complica en demasía la posición de COOPSER, porque la Municipalidad alcanza una deuda equivalente a lo que pagamos en todo el mes por el consumo de San Pedro” explicó el directivo. 
 A los 950 mil pesos de la deuda original, deben descontarse los 95 mil del primer pago de la refinanciación, pero al mismo tiempo sumarse el monto de la última factura impaga, por más de 400 mil pesos. 
 “Se van a llevar puesta la cooperativa. No creo que el intendente esté en conocimiento de esto, pero no podemos decir que es un malentendido” agregó Silva. 
 Las decisiones que se adoptarán se resolverán en las próximas horas: “No vamos a cortar ni las bombas de agua, ni la luz de la calle, ni la luz del Hospital. Pero hay prestaciones que estamos dando que no son consideradas servicios esenciales. Por ejemplo, estamos cambiando cada luz que se quema en San Pedro. Si hace falta compramos la lámpara, el arrancador, la tulipa… y ahora tendremos que ver si seguimos prestando ese servicio”. 
También se evaluará si continuarán realizando nuevas conexiones solicitadas por el Municipio.