Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Cecilia Macchia: “Fuimos con Paladini a la Escuela 21 y no vi ningún desastre, yo la vi linda”

La escuela hoy, después de la campaña para arreglar los trabajos mal hechos 

Luego de la polémica desatada por las denuncias de trabajos mal realizados por parte de la empresa contratada por el Consejo Escolar para pintar la Escuela 21 de Colegiales, la consejera escolar María Cecilia Macchia dio a conocer su versión de los hechos.
Si bien anticipó que el Consejo, institucionalmente, dará a conocer un comunicado la próxima semana explicando lo sucedido, adelantó que “todas las informaciones que difundió el consejero D’Andrea son falsas” y que “hablaron de un monto que no es”.

Macchia reconoció, sin embargo que “muchos trabajos en cuanto a infraestructura no estuvieron bien hechos”.
Consultada sobre el procedimiento que se sigue para el otorgamiento de estas obras, aclaró que el monto no implicaba una obligación de llamar a concurso. “Era un trabajo de 18 mil pesos, no de 40 como se dijo. Nosotros pedimos un presupuesto y hay un área de infraestructura en donde hay arquitectas que tienen que supervisar” precisó.
La consejera dijo que se apresuraron los tiempos porque la Directora del Colegio quería tener listo el edificio para el centenario de la escuela. “La Directora habló con la Secretaria, planteó que la fiesta iba a ser después de las vacaciones de invierno, cosa que nos apuraba. El señor que nosotros contratamos  sabíamos que no iba a tener problemas, porque es la misma persona que hizo el trabajo en el Centro Educativo 801, que quedó en perfectas condiciones, pero a veces queremos todo rápido…”.
Acerca de las quejas sobre el estado en que quedó el colegio una vez finalizados los trabajos, agregó: “No teníamos ninguna información de la Directora, hasta que un día vino al Consejo Escolar. Nosotros fuimos con Paladini y el contratista y no vimos ningún desastre, para nada. Yo la vi linda. Y Marcelo puede decir lo mismo”.
Macchia reconoció que la obra no estaba terminada en ese momento “por un problema de salud del proveedor”. “Se le propuso a la Directora que el señor fuera a terminar la obra. Esas dos semanas de vacaciones de invierno ella les deja las llaves para que fueran a terminar. Y fue en ese momento, según ella, cuando se produjeron los problemas. Pero cuando le dijimos de terminar la Directora pidió un cambio de cerradura y dijo que no quería verlo más”.