Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El Juzgado Federal de San Nicolás ordenó a Cablevisión que devuelva lo que cobró de más


Una medida dispuesta por el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1, secretaría Nº 3 de San Nicolás, obliga a la empresa Cablevisión a cobrar los montos establcidos por la Secretaría de Comercio Interior para el servicio de televisión por cable.
Así lo informa el bisemanario “El Imparcial” en su edición de esta tarde.
El expediente, caratulado como “Protección de los derechos de los consumidores contra Cablevisión SA (San Pedro) sobre sumarísimo”, fue iniciado a partir de una presentación de la Dra. María Cecilia Berretta, representante de esa ONG, el 29 de Octubre. 

La decisión judicial, en primer término, “hace lugar a la ampliación de la cautelar peticionada, intimando, previa caución juratoria de la presidenta de la Asociación Civil actora (art. 199 CPCCN) a Cablevisión S.A. San Pedro para que, en el término de dos días, cese en el cobro compulsivo para el servicio de comercialización de televisión paga”.
Como segundo punto, se dispone que la empresa prestadora “recepcione en forma inmediata el pago del importe fijado por la resolución 25/2012 para el servicio de abono básico de televisión por cable para los meses de octubre a diciembre”.
Luego, dictamina que “se recepcione el pago del servicio a los clientes que no hubieran abonado las facturas de los meses anteriores con la suma señalada en las resoluciones dictadas oportunamente”.
Como punto final, ordena que a “aquellos que hayan abonado” se les deberá “descontar la suma pagada en demasía en las próximas facturas” y agrega que eso regirá “hasta tanto se resuelva definitivamente y bajo apercibimiento de estarse a lo dispuesto por el artículo 239 del Código Penal”.
Causas similares se tramitaron en relación a la empresa Cablevisión en Ramallo y San Nicolás.