El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Reclamo en San Pedro contra el fallo absolutorio por el secuestro de Marita Verón

Foto gentileza Mariano Hansen
Se realizó esta tarde, en San Pedro, en coincidencia con reclamos similares en el resto del país, una concentración en repudio al fallo de primera instancia que absolvió a los 13 acusados por el secuestro y sometimiento a la prostitución de Marita Verón. 
En principio se pensó en una movilización, convocada por la red social Facebook, pero finalmente la actividad se concentró en la Peatonal del Centenario y las calles céntricas. 
Bajo la consigna "Hoy todos somos Marita Verón", los presentes repartieron volantes a los transeúntes y comerciantes de la zona
 La intención es solidarizarse con Susana Trimarco, madre de la joven tucumana que permanece desaparecida. 
 El fallo provocó una airada reacción de toda la clase política y de la sociedad argentina, e incluso tuvo repercusiones internacionales.