Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Angel Alvarez reconoció que se concentrarán en las reparaciones durante este año


El Director de Servicios Públicos de la Municipalidad, Angel Álvarez, reconoció esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, que no podrán desarrollar algunos de los proyectos que tenían pensados para el inicio del año.
“Las cosas aumentaron un montón y el presupuesto es el mismo” dijo Álvarez, quien adelantó que se concentrarán en el mantenimiento de las obras que ya están realizadas.

“Se me rompieron gomas de retroexcavadora y el costo es de más del doble. Igual que combustibles, lubricantes, que no se consiguen. De todos modos, aunque tuviéramos la plata, no hay disponibilidad. No figura en stock en Argentina por las trabas a las importaciones” explicó el funcionario.
Con respecto a los trabajos realizaos en los últimos días, fundamentalmente ligados a cuneteo y limpieza de calles, detalló que se concentraron en la zona delimitada por las calles Rivadavia, Avenida Sarmiento, Moisés Novillo y Ruta 1001. “Hicimos limpieza de tubos, de cunetas y vamos agarrando barrio por barrio para hacerlo a fondo” indicó Alvarez.
Consultado sobre los proyectos que tenían pensados para este año, y que finalmente no podrán concretarse, agregó: “La prioridad era hacer las calles Casella, Caseros, que esperemos que estén los fondos, y la reparación de muchas carpetas que están obsoletas como Nieto de Torres, Miguel Porta, Ituzaingo, algunas partes de Almafuerte, Uruguay, Martín Fierro y Simonino, en donde habría que repararlas nuevamente, porque tenían una duración de cinco años y ya llevan veinte, así que por más que se reparen, ante cualquier lluvia se empiezan a bachear”.
También en este, caso el incremento de los materiales es un factor condicionante: “Un viaje de pavimento debe estar un sesenta por ciento más caro que el año pasado”.