Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Gutiérrez: “El consumidor tiene que prestar atención a que las pastas no estén mojadas”


El Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez, se refirió esta mañana a las condicionas en que fueron decomisados más de 400 kilos de pastas frescas y otros productos en un camión que transportaba esa mercadería a comercios de nuestra ciudad.
“Ingresó con 18 grados de temperatura, cuando lo máximo que permitimos, como límite, es de 8 grados” dijo Gutiérrez.
“Ya se le había notificado a esa empresa, porque otras veces habían pasado sobre el límite” agregó  

La mercadería decomisada fue destruída. “Cuando hay mercadería que puede ser aprovechada se entrega a la Fundación Animal, pero en este caso se entierra o se incinera” explicó el funcionario.
La repetición de este tipo de episodios representa una preocupación para las autoridades del área: “Es una lucha permanente para que mantengan las condiciones sanitarias. A través de los años los camioneros agarraron mañas que son muy difíciles. Pero tienen que entender que cuando son productos refrigerados, y más las pastas que se deterioran muy rápidamente, hay un riesgo para la población” precisó Gutiérrez.
La responsabilidad, y la consecuente multa, serán aplicadas a la empresa propietaria de la mercadería, en este caso “Anthony”. “Generalmente estas firmas no tercerizan el servicio, son vehículos propios, salvo de los grandes supermercados. El responsable es la empresa por sus representantes en la zona” indicó.
Consultado sobre las precauciones que deben tener los consumidores finales para detectar si las pastas que se venden en un comercio o supermercado están en condiciones, el Director de Bromatología explicó que “lo más importante es que la pasta nunca tiene que estar mojada, aunque si húmeda”. En el mismo sentido, detalló que “entran muchas caja de pasta de cartón, que no tienen que estar mojadas, y las que son de plástico pueden tener una pequeña condensación, pero no reunir mucho agua dentro del paquete”.