La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Se filma en San Pedro un cortometraje en homenaje al Escudo Nacional para “Encuentro”


La Productora “Boga Bogagna”, del cineasta Bruno Stagnaro, filmará en San Pedro un cortometraje en homenaje al Escudo Nacional que se estrenará este 31 de enero en Canal Encuentro, como parte de un ciclo de cortos que conmemorarán el Bicentenario de la Asamblea de 1813.
La filmación se realizará durante los días martes y miércoles de esta semana en diferentes locaciones de nuestra ciudad.

La historia, cuenta brevemente, las peripecias de un grupo de escolares de entre 9 y 12 años que quieren darle una sorpresa a su profesor fanático de la historia Argentina y los símbolos Nacionales. El tono de la historia tiende a la comedia emotiva, donde la ternura propia de los niños en combinación con el ambiente que se desprenderá de las locaciones, entran en el juego de proponer ideas de camaradería de la infancia, a la hora de la siesta, en una comunidad de tono rural, de valores tradicionales.
Por pedido de la Dirección de Cultura todos los niños participantes son sampedrinos, los cuales fueron convocados por el Grupo de Teatro de Santa Lucía, quienes cedieron amablemente su sala para la realización de un casting en la localidad.
 El corto se filmará en un sector del Paseo Público, la recepción del Hotel Natural, un aula de la Escuela Normal y las casas de las familias Azimonti y Bardelli, ambas ubicadas en la zona suburbana de nuestra ciudad y con marcado acento rural, condición excluyente buscada por los responsables del corto.
Un representante de “Boga Bogagna” junto al Director de Cultura recorrieron la ciudad el fin de semana en busca de las diferentes locaciones que cumplieran con las características impuestas desde la Productora.
Desde la Empresa y la Dirección de Cultura se desea agradecer la participación de Gregorio Catalano ("el profesor"), Fernando Bennazar, Nancy, Raquel y Darío (Hotel Natural), Sra. Marta Alonso (Escuela Normal), familia Bardelli, familia Azimonti, Grupo de Teatro de Santa Lucía y a todos los pequeños actores que protagonizarán este homenaje a nuestro símbolo Patrio.