Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Se realiza la Ceremonia del Encuentro indígena

Clara Romero en la antigua sede de El Antigal, en Río Tala-
Mañana, desde la puesta del sol, se realizará la ceremonia indígena denominada del Encuentro, que convoca a la comunidad Qom y a docentes y miembros de distintas universidades. 
La ceremonia tendrá lugar en la sede de “El Antigal”, ubicada Manuel Iglesias 1515. Clara Romero, de la Lma Iacia Qom, comentó que “la hacemos hace casi 6 años con la luna en cuarto creciente, es una ceremonia ancestral”. 

La cacique relató: “Nos juntamos el pueblo Qom, encendemos un gran fuego cuando está entrando el sol, con arcos y flechas encendidas, representando los cuatro puntos cardinales, y esperamos que el sol se ponga y comenzamos en ceremonia. Nosotros decimos que acostamos al padre sol”. 
Durante el grupo reunido conversa sobre la cosmovisión indígena, los ancianos hablan sobre todo acerca de la medicina, comparten la cena, entre otras actividades. Algunas de las acciones que se realizarán, será un taller con profesores de la Univsersidad de Buenos Aires. 
“Nosotros firmamos un convenio con la UBA, y el año pasado comenzamos a hacer participaciones multiculturales bilingües”, recordó Romero. Mañana, a las 19, se realizará el primer taller que estará a cargo del Dr. Sebastián Valverde, de la Facultad de Filosofía y Letras de esa universidad. 
También estará presente el Dr. Mariano Ramos, de Univsersidad Nacional de Luján, que a menudo llega a San Pedro para participar de las actividades de los Qom. Además, llegarán diferentes comunidades desde distintos puntos del país. “La más grande es la 19 de Abril de Marcos Paz, que llegarán acompañados por la prensa y funcionarios que ya se están alojando hoy para quedarse a la vigilia”, comentó Romero. 
 En tanto, se invitó a las autoridades municipales para que tomen parte de la ceremonia. “Ayer estuve hablando con Fabián Bianchi y Carlos Casini para que participen a Guacone”, dijo la cacique y aclaró: “Nosotros seguimos igual con los mismos reclamos pero estamos bien” con el gobierno local. El inicio de la ceremonia se prevé para las 19.