Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

Confirman los primeros artistas para la 11ª edición del San Pedro Country Music Festival

Como todos los años, la organización del San Pedro Country Music Festival anuncia, a seis meses de la realización de una nueva edición, la programación confirmada de este espectáculo que nació en el año 2003 y que regresa en el 2013.
El 11º festival volverá a ser con entrada libre y gratuita con más de 35 shows nacionales e internacionales y algunas sorpresas que se irán incorporando durante los próximos meses.

La presentación del nuevo logo, ingresando en una nueva etapa tras la década transcurrida, la anticipación en la confirmación de la fecha y los detalles principales, también permiten que la promoción del espectáculo se realice a través de todos los canales que los propios artistas poseen en las redes sociales y en shows individuales.  Así será más los que podrán agendar su llegada a San Pedro para disfrutar de esta fiesta. Del mismo modo podrán hacerlo los prestadores locales y quienes realizan actividades vinculadas con el turismo.
La fecha que ya fue solicitada formalmente a las autoridades municipales (Poder Ejecutivo y HCD), como es tradición, será el último fin de semana de Septiembre, sábado 28 y domingo 29, comenzando ambas jornadas desde las 12 y en el Paseo Público Municipal. La intención de los organizadores es mantener la propuesta en este espacio, pero se manejan otras alternativas para el caso de que por cuestiones ajenas no pueda ofrecerse allí con el libre acceso para todos.
Más allá de las cuestiones musicales que confluyen cada año, el apoyo  de los sampedrinos en primer lugar y el de miles de "turistas temáticos" que se han multiplicado durante las últimas ediciones, han convertido al festival en un clásico del calendario artístico de la región. Para quienes suben al escenario, es la oportunidad de mostrar su música, estrechar vínculos con otros artistas y vender sus discos. Para el público es la posibilidad, cada vez menos frecuente, de acceder con entrada totalmente gratuita, a un espectáculo de calidad en un ambiente familiar y pintorezco.
En tanto se vaya acercando la fecha, se irán publicando novedades y confirmaciones relacionadas. Agradecemos profundamente y como siempre, la deferencia con la que todos contribuyen con la promoción de nuestro querido evento.

ARTISTAS CONFIRMADOS
Sábado: La Unica Ruta, Juan y Los Planetas, Carlos Carranza y la 9 Sur (Córdoba), Melody Penan, Berenice Mansur, La Rockabilera, Sin Almas (Chaco), Gabriel Taborda & Roll Over, Rebeca Caldera, Holly Cows, Pasto Loco, Fernando Goin, No Bull, Red Lights Gang (Brasil), John Mc Inerny - Elvis Vive, Horses, Rodrigo Haddad (Brasil), Max.
Domingo: Twin Leaves, Richard Lake (Bahía Blanca), King Bee, Cherry Collins (San Nicolás), Maverick Country Band (Tierra del Fuego), Joe Moreno, Roxy Indica, Ale Verziera, Gabriel Grätzer, Swing Brothers, Far West, Adrian Tigen, Bronco (Totoras, Santa Fe), Southbound, André Lajtavary, Billy La Rocka, Rock & Rule Swing Band (Rosario), Wanted.