Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Dos nuevos cursos de manipulación de alimentos para pescadores en Ramallo y San Pedro

Dos nuevos cursos de manipulación de alimentos para pescadores se realizarán en las ciudades de Ramallo y San Pedro los días 6 y 8 de marzo respectivamente.
Estos dan continuidad a la serie comenzada en febrero con el propósito de capacitar a las personas en la correcta manipulación de alimentos, en especial a los a pescadores que integran grupos de Cambio Rural del INTA.     

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son uno de los problemas de salud pública que se presentan con más frecuencia en la vida cotidiana de la población. Muchas de las enfermedades, tienen su origen en el acto mismo de manipular los alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria. 

Los talleres 
La propuesta tiene como objetivos conocer las formas correctas de manipulación de alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumo; comprender y transmitir la responsabilidad asociada al manejo de alimentos en toda la cadena alimentaria hasta su llegada a los consumidores; capacitar al manipulador en las bases de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) y Claves de Inocuidad, con prácticas sencillas articuladas a los procedimientos que conlleva la actividad pesquera. 
Los temas a abordar en estos dos nuevos encuentros incluyen las generalidades y vinculación de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) asociadas a la actividad pecuaria; Propuestas y recomendaciones para la elaboración de platos terminados y conservas a partir del conocimiento delas Claves de Inocuidad Alimentaria, como estrategia de Valor Agregado; como actividades prácticas: “Lavado de manos”; “Trapo blanco”; “Agua segura”; además de generar un debate para la corrección de procedimientos a partir dela dinámica operatoria de la actividad pesquera con la intervención de los participantes capacitados.

Detalle de los encuentros 
Organizados por el INTA (a través de las Estaciones Experimentales Agropecuarias San Pedro y Delta del Paraná), con la Secretaría de desarrollo local de Ramallo, se realizarán dos encuentros según el siguiente programa. 

- Fechas y lugares: Miércoles 6 de marzo, 18 hs, Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Ramallo, Buenos Aires, Argentina.

Viernes 8 de marzo, 14 hs, Club Casting y Pesca de San Pedro, BuenosAires, Argentina.  

- Capacitadores: Ingeniero Agrónomo Bernardo Andino – Coordinador PROHUERTA – INTA Agencia de Extensión Rural San Nicolás Técnica en Calidad de Alimentos

Natalia Biaggini – Pasante PROCAGRA– INTAAER San Nicolás 

Para mayor información: Ing. Agr. Andrea Sciandalasini, Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Ramallo. Tel: 03407-422900, int 226. Celular:03407-15583781.

Ing. Agr. Raúl Alvarez, Cambio Rural, INTA Delta del Paraná.Tel:011-4749-0181.

Ing. Agr. Bernardo Andino (INTA San Nicolás) y Técnica Natalia Biaggini (pasante PROCAGRA). Echeverría 8. Tel: 0336 4423554.