Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Centro Cultural San Pedro: “La Cultura sufre un embate de la indiferencia institucionalizada”

El Centro Cultural San Pedro emitió un comunicado titulado “Por la defensa de la cultura como derecho social en San Pedro”, en la que expresan su posición con respecto a las deficiencias evidentes en materia de política cultural desde el ámbito municipal.
También recuerdan la falta de interés de las autoridades en la propuesta realizada para la creación de un espacio cultural en el edificio de Salta y Arnaldo.


Este es el texto completo:  
“El Centro Cultural San Pedro es consciente de la situación financiera del municipio, de cuyas causas se ha hablado mucho, pero para cuyas graves consecuencias no parece vislumbrarse ninguna solución. Sería absurdo pensar que nuestra institución desconozca los problemas que esto acarrea a la atención de prestaciones elementales que involucran fundamentalmente a la salud, y al mínimo mantenimiento de la infraestructura necesaria para el funcionamiento de los servicios básicos de la ciudad, como tampoco ignora la incidencia de esta crisis municipal sobre los sueldos y los salarios.
Pero, más allá de cifras, estadísticas o razones técnicas, es indudable que la Cultura en San Pedro sufre un nuevo embate de una indiferencia institucionalizada. La reducción del presupuesto en esta área de casi un tercio, partiendo desde la ya irrisoria cifra de $ 16.000, habla por sí sola del valor que le asigna el Gobierno Municipal a la cultura y por ende a un derecho que no debe ser patrimonio de unos pocos sino que debería ser el de todos, porque en definitiva la desvalorización de un componente fundamental para la vida de una sociedad y patrimonio de un colectivo social – entendiendo obviamente que esta sociedad, la sampedrina, así lo perciba y lo asuma como un bien – es poco menos que un insulto, especialmente para los sectores más postergados que ven restringida la posibilidad de acceder a ese “bien”.
El Centro Cultural San Pedro – hace ya más de un año – propuso formalmente, con un proyecto, la recreación del Centro de Educación y de Cultura, en el edificio del correo adquirido especialmente por el Estado Municipal para tal fin, destacando que esta propuesta no le insumiría un solo peso al erario público de San Pedro. Ni el poder Ejecutivo lo consideró ni el poder Legislativo lo trató, siendo esté último el canal que el Centro Cultural San Pedro utilizara para la presentación.
Años de trabajo en la promoción de la Cultura en San Pedro nos avalan para rechazar esta actitud “economicista” de un bien tan fundamental, bien que contribuye, sin ningún lugar a dudas, a una mejor calidad de vida en nuestra ciudad.

Centro Cultural San Pedro 21 de mayo de 2013”