Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

El Ministerio de Trabajo notificó al Municipio ante las serias irregularidades detectadas

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires giró en las últimas horas a la delegación local, para ser comunicadas a la Municipalidad de San Pedro, las cédulas de notificación con las medidas que deben adoptarse, ante las serias irregularidades detectadas en diversas áreas durante las inspecciones realizadas el 8 de Marzo de este año.
Las verificaciones se efectuaron en el Cementerio Municipal, la Delegación de Río Tala, Servicios Sanitarios y el Corralón.

Entre otros ítems (que ampliaremos) se solicitan capacitaciones en seguridad e higiene, primeros auxilios, prevención de enfermedades y accidentes de trabajo, preparación para el uso de extintores de incendios y otras medidas de seguridad.
También se exige la contratación, en las cuatro áreas, de un servicio de seguridad e higiene y medicina laboral, la provisión de ropa adecuada para el trabajo y elementos de protección personal y colectiva. En el caso puntual del cementerio, se hace hincapié en el riesgo que conlleva realizar sin estos elementos las exhumaciones, inhumaciones y reducciones y el uso de productos químicos y venenos.
Además, se remarcó que ninguna de las áreas inspeccionadas cuenta con disyuntores en el tablero eléctrico, y las condiciones del cableado son deficientes.
Los baños no cuentan con lavabos e inodoros, y no cuentan con elementos sanitarios mínimos, además de ser utilizados como depósito en el caso de la necrópolis.
Uno de los sectores en donde se detectaron mayores problemas fue el depósito del cementerio, que no cuenta con la ventilación y el aislado que marca la Ley, ni con mesas para trabajar con los cuerpos.

En todas las áreas se recomienda reparar muros, revoques, pisos, revestimientos, techos y aberturas.