Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

En tres años, más de 35 mil personas visitaron las instalaciones del buque museo “ARA Irigoyen”

Foto Daniel Giménez
Hoy, 27 de Mayo, el ARA "Comandante Gral. Irigoyen" cumple 3 años de su nueva vida como Buque Museo en la costa de San Pedro.
Desde su llegada a nuestra ciudad a fines de enero de 2010, la vieja unidad pasó por 4 meses de restauración y acondicionamiento que permitieron la diagramación de un recorrido por la historia y la arquitectura del antiguo buque de la Armada Argentina.

La gran aceptación que ha despertado este bien histórico en los visitantes (sampedrinos y turistas) ha hecho que en estos días se haya superado el número de 35.000 personas que ya lo recorrieron.
Desde su inauguración ha sido soporte de diferentes actividades recreativas y culturales, recibiendo shows musicales en sus cubiertas, visitas educativas de colegios locales y de la región, concursos fotográficos, etc.
Una de las actividades que crece es el Concurso de Pesca que organizan las Direcciones de Cultura y Deportes y que convoca a numerosos aficionados a esta disciplina.
En el buque museo funciona, además, la Escuelita de Canotaje de la Dirección de Deportes que reúne adolescentes interesados en desarrollar la actividad y disfrutar del río.
Su Sala de Exposiciones "Sgto. Mateo Sbert" se ha transformado en un lugar propicio para los artistas plásticos sampedrinos que ven en ese espacio una oportunidad de llegar con su obra a propios y visitantes. En este sentido, la última muestra le permitió al autor comercializar 7 obras de su autoría entre los turistas que visitaron la exposición.
Las próximas fechas incluyen una muestra fotográfica y una biblioteca móvil de Malvinas.
Las impresiones de la gente que lo ha visitado han quedado plasmadas en sus  Libros de Visitas, de los cuales ya se acumulan varios ejemplares. En ellos figuran, entre muchos, las firmas y mensajes de numerosos veteranos de la unidad y hombres de gran actuación en Malvinas como el Segundo Comandante del Crucero "Gral. Belgrano", Capitán Pedro Galazzi; el Comodoro Roberto Briend (presidente de Fundación Malvinas) y el Tte. Cnel. José Versecci, jefe del Sgto. Sbert, entre muchos otros.
Desde la Dirección de Cultura se destacó que “se realiza un esfuerzo diario por mantenerlo en las mejores condiciones, restaurando espacios, ganado sectores y tratando de aumentar su eficiencia como buque museo, todo realizado con los propios recursos que genera el buque a través del turismo que lo visita”.

Además, precisaron que “su sola presencia ha contribuido a la movilidad de un barrio importante de nuestra ciudad, ya que genera interés por el lugar y movimiento permanente” y que “en este sentido, su llegada aportó, en su momento, a la ampliación de la red de agua potable en Av. Juan de Garay, desde 11 de Septiembre hasta Las Provincias.”