Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Fernando García Curten expondrá en el Centro Cultural Borges

Noé y Stupía junto a García Curten durante una visita a la Casa Museo.
El artista sampedrino Fernando García Curten participará de la muestra “Celebración”, que se realizará en el Centro Cultural Borges, desde el miércoles 5 de junio, a las 19.
La exposición se realiza en el marco del proyecto “La línea piensa”, dirigida por Luís Felipe Noé y Eduardo Stupía, con todos los artistas que han participado de la iniciativa a lo largo de siete años. 

García Curten compartirá la sala 21 del segundo piso del Centro Cultural, con pintores como Armando Sapia, Martín Villalonga, Marina Sábato, Paula Noé Murphy, Lorenzo Amengual, entre otros. 
El proyecto “La línea piensa” nace del convencimiento de que el dibujo en y de nuestro país no está lo suficientemente valorado a pesar de tener extraordinarios cultores. En ese marco, el propósito de los creadores es “contribuir a llenar ese vacío”.
El nombre de la iniciativa destaca lo que para los artistas es “la esencia del dibujo: la línea (o el trazo)”. “Si bien se suele asociar casi con exclusividad la palabra dibujo a la de representación, nosotros queremos destacar el acto de dibujar como el del desarrollo de un pensamiento lineal: una línea lleva a otra línea como un silogismo gráfico”, manifiestan los directores del proyecto. 
“La imagen es el punto de llegada más allá de que represente algo o no. Lo que importa es lo que nos presenta”, agregan. La muestra estará abierta al público hasta el 27 de junio.