Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

La Dirección de Recursos Naturales realizará un relevamiento de especies de bosques nativos

Este jueves, el equipo técnico de Bosques Nativos de la Dirección de Recursos Naturales del OPDS llegará a San Pedro para relevar distintos puntos de la localidad.
También mantendrán una audiencia con el Director de la Producción, Ing. Pablo Ojea a fin de brindarle información a cerca de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

La Provincia de Buenos Aires posee alrededor del 2 por ciento de su superficie ocupada por bosques nativos, ubicados en el sur, el Delta y las zonas costeras de los ríos Paraná, de La Plata y antiguos cordones medanosos cercanos al Océano Atlántico.
Sus especies más características son, entre otros: tala, coronillo, sombra de toro, ombú, caldén, chañar, ceibo, sauce criollo y aliso de río.
Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
Con el objeto de conservar los bosques nativos y propiciar estrategias sustentables para garantizar su subsistencia a futuro, la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Recursos Naturales, se encuentra trabajando en el proceso de Ordenamiento Territorial, que constituye la base para la futura Ley de Bosques Bonaerense, según las exigencias de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos 26.331 y su Decreto Reglamentario.
A partir de la recopilación y análisis de antecedentes, la interpretación de imágenes satelitales, el relevamiento y estudio de campo, junto con el aporte y colaboración de referentes gubernamentales y académicos, se elaboró el mapa de distribución de los bosques nativos de la provincia de Buenos Aires, base para el ordenamiento territorial.
Mediante el análisis de la ubicación geográfica de los bosques, sus características forestales, ecológicas y socioeconómicas, y con vistas a facilitar el proceso de ordenamiento, se los agrupó involucrando a los siguientes partidos:
-Delta: San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zarate, Campana, Tigre, San Fernando y Escobar
-Bosque Ribereño: Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada y Berisso
-Talares de Barranca: San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zarate, Campana y Escobar
-Talares del Este: Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores, Tordillo, Gral. Lavalle, Maipú, Gral. Madariaga y Mar Chiquita
-Caldenal y Monte: Villarino, Patagones, Puán, Adolfo Alsina, Tornquist y Bahía Blanca