El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Camioneros controlan los accesos a la ciudad

El Sindicato de Choferes de Camiones controla los accesos a la ciudad en los cruces de la Ruta 9 con las provinciales 1001 y 191.
El objetivo es verificar que se cumpla con el paro nacional lanzado por Hugo Moyano, y evitar que ingresen camiones con mercaderías o combustible a San Pedro.

Maximiliano Cavaleiro, Secretario Gremial del Sindicato de Camioneros en la delegación San Nicolás, confirmó que el acatamiento en toda la región es alto.
“Estamos como en el paro general, en los dos accesos, invitando a los choferes que son presionados por los patrones a que acaten el paro” explicó.
El motivo principal de la medida de fuerza, a la que se sumaron otros gremios de la CGT “moyanista”, es el reclamo de que se elimine el impuesto a las ganancias para los asalariados: “Hay muchos trabajadores que no reciben el aguinaldo, ven disminuido su proporcional de salario familiar y terminan cobrando una miseria” explicó Cavaleiro.
Pese a los controles, hasta el momento no se vivió ningún momento de tensión con los trabajadores de los camiones.